¿Qué es el síntoma para la Terapia de Vidas Pasadas?

El objetivo de la Terapia de Vidas Pasadas es hacer consciente lo inconsciente, sacando a la luz aquello que está oculto, pero que nos afecta sin saberlo. Esta terapia entiende que los síntomas emocionales no son simples molestias, sino mensajes que nos avisan de que algo en nuestro interior necesita ser trabajado y comprendido.

Un recuerdo doloroso, ya sea de la infancia o de una existencia anterior, puede quedar guardado en lo más profundo de la memoria inconsciente. Aunque no lo recordemos de manera consciente, sigue activo y, ante situaciones que el alma percibe como similares, puede enviar un mensaje de alarma: ¡Cuidado, una situación parecida te llevó a la muerte! El problema es que no entendemos el mensaje y lo vivimos únicamente como una emoción intensa o una sensación física.

Ese aviso se manifiesta en forma de síntomas tales como emociones negativas, miedos sin explicación, bloqueos emocionales, sensación de desconexión o incluso fobias. Cuando la energía se moviliza durante la terapia, algo cambia dentro del paciente y le permite reaccionar de forma distinta ante circunstancias que antes provocaban malestar. Para sanar, la persona necesita revivir aquí y ahora la experiencia que originó los síntomas actuales. Durante la sesión de regresión, puede vivenciar un hecho ocurrido en su vida fetal, durante su nacimiento o en la infancia. Incluso puede ir a vidas pasadas o al momento previo a encarnar en esta existencia. Donde quiera que vaya, es necesario liberar las emociones asociadas a ese recuerdo y reconocer las creencias o patrones de pensamiento que nacieron en ese trance y que todavía influyen en la vida cotidiana.

Muchas veces, una situación dolorosa de esta vida actúa como detonante y reaviva emociones antiguas. Por eso, no basta con mirar únicamente al pasado: también es fundamental identificar qué experiencia actual disparó ese recuerdo oculto y trabajar ambas de manera consciente. Al hacerlo en una sesión de regresión, se logra liberar el peso del trauma.